¿Qué es un Community Manager?
A lo largo de este artículo veremos en qué consiste su figura y cuáles son las principales funciones de un Community Manager.
Un Community Manager es la persona que se encarga de la creación, gestión y administración de las redes sociales de una empresa. Dicha persona se encargará de ser los ojos de la empresa en las redes sociales y se encargará de la crear y mantener relaciones estables y duraderas con sus clientes y, en general, con cualquier usuario.
A pesar de lo que mucha gente piensa, el trabajo de un Community Manager no es un trabajo sencillo y no cualquiera está capacitado para hacerlo. Son necesarias una serie de habilidades, destrezas y, sobretodo, conocimientos técnicos.
El trabajo de un Community Manager es un trabajo constante, una dedicación diaria tanto para crear material para subir a la red como para saber enfocar la mejor estrategia y los productos o servicios a presentar.
Las principales funciones de un Community Manager son:
1.- La creación de contenido. Es la función principal aunque no la más importante desde nuestro punto de vista. Con la utilización de herramientas como Photoshop podremos crear imágenes atractivas que ayuden a identificar nuestro producto o servicio y hacerlo más atractivo visualmente a nuestros usuarios.
2.- Proporcionar Feed-back. Los clientes deben ser escuchados. Cualquier pregunta, duda o sugerencia debe ser respondida y hacer a nuestros usuarios partícipes de nuestra comunidad. A pesar de esto, muchas empresas descuidan este aspecto y esto proporciona una sensación de descuido o dejadez, no aptas para empresas que quieran considerarse serias y ganarse una reputación.
3.- Crear una comunidad. No sólo es importante publicar contenido, sino también crear comunidad con los usuarios. Hacer crecer esa comunidad y que el cliente este satisfecho con el trato recibido será lo que a medio-largo plazo marque la diferencia y se puedan decantar por ti o por la competencia.
4.- Analizar datos. Es otra de las funciones importantes, analizar datos para saber si la estrategia que se está llevando a cabo es positiva o no. Analizaremos diferentes datos como ventas producidas, consultas realizadas, número de seguidores en redes sociales, etc. Nos marcaremos los objetivos a conseguir antes de iniciar el plan de acción.
Estas son las funciones primordiales de un Community Manager. En definitiva, consiste en ser uno mismo, dedicar tiempo, esfuerzo y trabajo a los clientes que en definitiva son lo importante en este proceso y hacerles sentir en una comunidad.
En el próximo artículo hablaremos de la importancia de un Community Manager para cualquier empresa y os recuerdo que tenemos entradas interesantes en nuestro blog.

Otros artículos interesantes: