Cualquier empresario debería ser consciente de la importancia del Community Manager para su empresa. Es una figura actual, novedosa y cada vez más necesaria por el auge de las nuevas tecnologías y las nuevas formas de ofrecer publicidad.
Es importante aclarar que cualquier persona no realizará este trabajo como una persona que realmente entiende del trabajo y de las funciones del Community Manager. En muchas empresas son los propios administrativos, trabajadores o empleados quienes llevan a cabo esta labor. Algunos dedicarán más o menos esfuerzos en llevar a cabo las acciones pero, en ningún caso, será como lo pueda hacer un profesional de esto.
Cualquier empleado no dedicará unas 2 horas diarias a planificar acciones, analizar datos, ver estrategias a realizar, contestar a preguntas, intentar comprender a la comunidad, buscar crear lazos de unión con los usuarios de la comunidad, etc. Son muchas tareas que necesitan una dedicación exclusiva que, en muchos de los casos, no se lleva a cabo.
Actualmente son pocas las empresas que apuestan por la figura del Community Manager en sus filas pero las empresas que sí apuestan por ellos llevan ventaja. Estamos en la era de la información, las nuevas tecnologías avanzan y estar en Internet es primordial y si tú no controlas esto ¿por qué no ceder este trabajo a una persona que sí sepa hacerlo?
Quizás estemos en el cambio generacional y muchas personas desconfíen de una persona que realice este trabajo, pero las estadísticas dicen que las redes sociales hoy en día son uno de los mayores canales de visibilidad ¿por qué no aprovecharlo?
En el artículo anterior, hicimos referencia a qué es un Community Manager y cuáles considerábamos que eran las funciones más importantes, podéis verlo aquí: https://momarglobal.com/blog/funciones-de-un-community-manager/.
Las principales razones sobre la importancia del Community Manager para cualquier empresa son:
– No quedarse atrás. Actualmente creemos que es una de las más importantes. La empresa que apueste por su figura irá por delante respecto a la competencia. Esta figura será cada vez más importante para poder proporcionar un mejor servicio a los clientes y, las empresas que empiecen a apostar por ella, irán un paso por delante respecto a su competencia.
– Dar a conocer los productos o servicios. Muchas empresas exponen sus productos o servicios en las redes sociales pero no tienen en cuenta muchos aspectos importantes como puedan ser los horarios de publicación, número de imágenes a publicar, público objetivo al que nos queremos dirigir, etc.
– Evitar o solucionar problemas con clientes. Siempre puede haber algún problema que le surja a algún cliente y que publique en las redes sociales su descontento y, es ahí, donde la figura del Community Manager debe estar presente para solucionar el problema lo antes posible y que el cliente quede satisfecho.
– Conocer y analizar datos. Entre las funciones estaban analizar datos y es una causa importante por la que un Community Manager debe estar presente en cualquier empresa. Mientras más datos se analicen mayor serán las posibilidades de venta posteriores. Analizando datos podremos saber si una estrategia de marketing funciona o no para seguir usándola o dejar de hacerlo.
Tras todo esto, queda justificada la presencia de un Community Manager en cualquier empresa. Muchos son los beneficios que puede aportar, no sólo económicos sino propuesta de valor que puede marcar la diferencia con la competencia.

Otros artículos interesantes: