Hoy nos centraremos en hablar de WordPress, de cómo poder crear una web desde cero y de cuáles son las plantillas más utilizadas de WordPress por los usuarios.

logotipo de WordPress

Como ya explicamos en el artículo anterior, WordPress es el CMS más utilizado para la creación de páginas webs. Aunque inicialmente fue desarrollada para crear blogs, actualmente la creación de páginas webs con este CMS está en auge, ya que ofrece multitud de posibilidades para crear páginas webs comerciales con un gran aspecto exterior y visual.

Cualquier usuario puede utilizar WordPress en modo local o directamente desde el servidor web. Una vez sepamos dónde vamos a trabajar, en local o en el servidor, necesitaremos descargar el CMS. Este es gratuito desde la web www.wordpress.org y, una vez descargado, ya podríamos empezar a trabajar con él.

Lo primero que debemos hacer será buscar una plantilla acorde a lo que queramos conseguir. Algunas plantillas son gratuitas y otras son de pago, con lo que dependiendo del proyecto que queramos llevar a cabo merecerá la pena invertir o no en la utilización de la misma.

Una vez descargada la plantilla con la que queramos trabajar, tendremos que ver cómo la vamos a estructurar, cuál será el diseño exterior, el menú superior… En definitiva, cómo va a ser la estructura de nuestra web. Como especificamos en el artículo anterior: https://momarglobal.com/blog/como-crear-tu-pagina-web-i/ todo CMS permite controlar de manera independiente contenido y diseño. Esto nos permitirá cambiar el diseño de la web para adaptarlo a nuestros colores, forma de la web, etc.

Ambos aspectos son fundamentales, el contenido para conseguir transmitir el mensaje de lo que somos o tenemos y el diseño para proporcionar imagen, tanto de nuestros productos como la imagen de marca de la propia empresa. Este último aspecto es muy importante hoy en día debido a la alta competencia existente en la red.

En el próximo artículo nos centraremos en la influencia y la importancia del diseño web para la imagen de marca de cualquier empresa.

Esperamos que el artículo os haya resultado interesante y compartáis, saludos.

Otros artículos interesantes: